Encuentro Formación
Este curso , para profundizar en la prioridad que estamos trabajando , " La dignidad de la persona" , nos ha parecido interesante po¬der conocer de cerca una realidad de trabajo coo¬peratiu con personas discapacitadas . Con unos productos que por su calidad es¬tan bien posicionados en el mercado , es posible do¬nar trabajo para hacer más digna la vida de estas personas.
Manifiesto 2013
El manifiesto de la 40ª jornada general de ACO del 12 de octubre de 1993 decía entre otras cosas:
Programa de la Jornada General 2013
Un año más queremos invitaros a participar en la Jornada General del 12 de octubre, pero esta vez con un motivo más de celebración. La ACO cumple 60 años (1953-2013). Queremos que esta sea una jornada que nos impulse a comenzar el curso, pero además ha de ser una jornada de celebración y homenaje a los fundadores de la ACO, militantes y consiliarios que nos han dado y muchos continúan dándonos, su experiencia y profundidad de fe y conciencia obrera. Es por ello que creemos que es de justicia agradecerles todo lo que han hecho por el Movimiento, la Iglesia y el Mundo Obrero durante tanto tiempo. Como ya sabéis los cuatro años de presidencia de Xavier acaban el 12 de octubre. Nos despediremos de él agradeciéndole el servicio que ha hecho al Movimiento, su dedicación y su manera de hacer. La votación para la elección del nuevo presidente se hará a lo largo de la Jornada, desde las 10,30 hasta las 14 horas, y está previsto hacer la proclamación del nuevo presidente sobre las 16,30 horas. En el momento de hacer este programa todavía no tenemos ningún candidato. La ponencia de la jornada versará sobre la Prioridad que trabajaremos este año: La dignidad de la persona. Esta prioridad es fruto del trabajo hecho por los equipos el curso anterior, un trabajo intenso que todos y todas hicimos a lo largo del curso, y que finalmente se debatió en el pasado Consejo. Os deseamos una muy buena Jornada General, poniendo en manos de Dios nuestro trabajo, nuestras esperanzas, nuestras necesidades y las de todas las personas con las que hacemos camino.
Manifiesto 1º de mayo de 2013 de la Pastoral Obrera de Catalunya
En este Primero de Mayo queremos destacar algunas situaciones hirientes, hacer algunas consideraciones de fondo y apuntar algunas líneas de actuación que nos parecen urgentes como trabajadoras y trabajadores cristianos en Catalunya.
Manifiesto 2013 del MMTC mujer trabajadora
Escuchamos a un grupo de mujeres charlando alrededor de una mesa con tes, cafés y pastas. ANNA Como decía, os he invitado para ver si en pleno siglo XXI tiene algún sentido reivindicar el 8 de marzo. ISABEL Mirad, yo soy mayor, demasiado. He tenido hijos y nietos. He trabajado hasta romperme la espalda y mi trabajo nunca ha sido reconocido. Tengo una pensión de pena, hasta el punto de que algunos días tengo que ir al comedor social. Cuando cobro tengo que ayudar a mi hijo, que está parado, a pagar la hipoteca.
Manifiesto 2013 del MMTC mujer trabajadora
La posición de la mujer en el mundo, con ejemplos concretos de Uganda A principios de este año los ugandeses, en especial las mujeres, se emocionaron cuando la activista feminista Winnie Byanyima saltó a una de las más codiciadas responsabilidades mundiales.
Programa Semana Santa y Pauta de preparación para la Semana Santa

Con esta pauta os proponemos trabajar, en el contexto de crisis y corrupciones que vivimos, cómo podemos pasar:
– de la pérdida de las ganas de vivir a seguir viviendo, trabajando o buscando
trabajo, educando a nuestros hijos …
– de la destrucción de nuestra autoestima a la dignidad.
– de la indignación a la acción.
Jornadas de Formación
La Pastoral Obrera a la luz de Apostolicam Actuositatem y de toda la Iglesia
Manifiesto de la ACO con motivo de la Jornada General 2012
En un contexto decrisis profunda nos hace falta vislumbrar un nuevo mañana, señalar otro Mundo; anunciando otra manera de vivir, desmarcándonos de lo que supone la escalada feroz de la ganancia, la especulación y la explotación. Tener una mirada y una acción que combatan la indiferencia y que velen y den esperanza a aquellos y aquellas que sufren las consecuencias de un mundo injusto. ¿Qué ofrecemos hoy a los cristianos y a la sociedad? ¿En qué nos diferenciamos de los demás hombres y mujeres? ¿Ofrecemos una alternativa de vida? ¿Nos hemos difuminado en el anonimato y en la falta de compromiso con la justicia y la libertad para todos? En vez de contagiar los valores del evangelio de Jesús, han sido los "valores" del mundo los que influyen en la mayoría de nuestras decisiones: búsqueda de una posición social de prestigio, pasión por tener y ser ricos, despreocupación por los marginados, seguir lo que está establecido, buscar la satisfacción personal…
Libres y profetas en una sociedad plural – Decálogo
En el momento en que se celebró el último Consejo acababa de estallar la crisis económica. Cuatro años más tarde vivimos el auténtico alcance social, laboral, económico, democrático, político… sin que hayamos tocado fondo. Durante todo el curso pasado, los equipos de revisión de vida de ACO (Acción Católica Obrera) hemos estado reflexionando sobre el tema y hemos extraído algunas estas conclusiones