Manifiesto 2013 del MMTC mujer trabajadora

La posición de la mujer en el mundo, con ejemplos concretos de Uganda A principios de este año los ugandeses, en especial las mujeres, se emocionaron cuando la activista feminista Winnie Byanyima saltó a una de las más codiciadas responsabilidades mundiales.

Programa Semana Santa y Pauta de preparación para la Semana Santa

Con esta pauta os proponemos trabajar, en el contexto de crisis y corrupciones que vivimos, cómo podemos pasar:
– de la pérdida de las ganas de vivir a seguir viviendo, trabajando o buscando
trabajo, educando a nuestros hijos …
– de la destrucción de nuestra autoestima a la dignidad.
– de la indignación a la acción.

Manifiesto de la ACO con motivo de la Jornada General 2012

En un contexto decrisis profunda nos hace falta vislumbrar un nuevo mañana, señalar otro Mundo; anunciando otra manera de vivir, desmarcándonos de lo que supone la escalada feroz de la ganancia, la especulación y la explotación. Tener una mirada y una acción que combatan la indiferencia y que velen y den esperanza a aquellos y aquellas que sufren las consecuencias de un mundo injusto. ¿Qué ofrecemos hoy a los cristianos y a la sociedad? ¿En qué nos diferenciamos de los demás hombres y mujeres? ¿Ofrecemos una alternativa de vida? ¿Nos hemos difuminado en el anonimato y en la falta de compromiso con la justicia y la libertad para todos? En vez de contagiar los valores del evangelio de Jesús, han sido los "valores" del mundo los que influyen en la mayoría de nuestras decisiones: búsqueda de una posición social de prestigio, pasión por tener y ser ricos, despreocupación por los marginados, seguir lo que está establecido, buscar la satisfacción personal…    

Libres y profetas en una sociedad plural – Decálogo

En el momento en que se celebró el último Consejo acababa de estallar la crisis económica. Cuatro años más tarde vivimos el auténtico alcance social, laboral, económico, democrático, político… sin que hayamos tocado fondo. Durante todo el curso pasado, los equipos de revisión de vida de ACO (Acción Católica Obrera) hemos estado reflexionando sobre el tema y hemos extraído algunas estas conclusiones

Programa Jornada General 2012

Enguany ens ha semblar convenient dedicar la ponència central de la trobada del 12 d’octubre  a la celebració dels 50 aniversari del Concili Vaticà II, amb una xerrada a càrrec d’en Josep Hortet, consiliari de la zona del Baix Llobregat, amb el lema: “Joia i esperança”.

12M Movilización global – Dia de acciones 15M

"No tenemos miedo. El 12 de mayo salimos a la calle a defender la democracia, los derechos sociales y las libertades civiles" Esta es la convocatoria que la Plataforma "Prou Retallades" (basta de Recortes) nos hace a todos los ciudadanos y a todas las ciudadanas.    

Manifiesto Primero de Mayo

El Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras, es una jornada reivindicativa en la que conmemoramos la solidaridad de los obreros de Chicago de 1886 y las víctimas de la defensa de los derechos laborales a lo largo de la historia del movimiento obrero.

Programa Semana Santa 2012- Del miedo a la confianza

Pauta de preparación para vivir la Semana Santa Os proponemos trabajar, en el contexto de crisis que vivimos, como podemos pasar:  – del miedo a la confianza  – de la queja a la acción  – de los síntomas a las causas – del paternalismo / asistencialismo a la solidaridad

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

      C/Tapioles, 10 2n, 08004 Barcelona
     93 505 86 86

    © 2024 ACO. Tots els Drets Reservats.

    Un web de Mauricio Mardones