Manifiesto entidades cristianas con los inmigrantes: Políticas municipales, inmigración y cohesión social. Consideraciones ante las elecciones municipales del próximo 22 de mayo de 2011
La diversidad ya es una realidad evidente en nuestra sociedad. Por primera vez, un buen número de extranjeros extracomunitarios podrán ejercer por primera vez el derecho de sufragio. Aunque la crisis económica haya mermado la entrada de personas, el porcentaje de población extranjera en Cataluña supera el 16%, y en algunos municipios con índice superiores a los 20 y 30% de inmigración. Esto muestra la importancia de la gestión del hecho migratorio en nuestros pueblos y ciudades. Si hasta ahora lo más importante era la acogida, y aún lo sigue siendo, el reto fundamental en estos momentos es garantizar la integración de los recién llegados y de las diferentes minorías culturales, la cohesión social y la convivencia, así como evitar fenómenos de exclusión.
Manifiesto primero de mayo 2011
El Primero de Mayo es una jornada reivindicativa en la que conmemoramos la solidaridad de los obreros de Chicago de 1886 y las víctimas de la defensa de los derechos laborales. Hoy, vemos nuevas víctimas de la desigualdad, de la explotación y del desempleo en el mundo del trabajo. Como trabajadoras y trabajadores cristianos, queremos manifestar públicamente estas reflexiones:.
MMTC (Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos) MANIFIESTO del 1 DE MAYO DE 2011
Aquí teneis el manifiesto que con motivo del Primero de Mayo nos ha enviado el MMTC (Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos)
Pascua: del fracaso a la esperanza
Programa de la Semana Santa 2011 de ACO, se celebrará en Prades del 21 al 24 de abril. Aquí podéis descargar el programa.
Jornada de formación. Mesa redonda
Política: ¿poder, gestión o servicio? ¿Qué podemos pedir, qué podemos espera, qué podemos hacer? Participantes en la mesa redonda: José Martí Gómez: periodista y escritor Antoni Puigverd: poeta, novelista y articulista Antoni Comín: profesor y escritor
8 de marzo, día de la Mujer Trabajadora- Manifiesto 2011
Nosotras, mujeres obreras y cristianas, acogiendo el mensaje de Jesús de Nazaret, que nos propone la igualdad y amor entre mujeres y hombres de todo el mundo, pedimos a los gobiernos, empresas e instituciones que: ♦ Se promuevan políticas para la igualdad de oportunidades, de participación y redistribución en los ámbitos laboral, político, social y familiar que favorezcan a mujeres y hombres por igual. ♦ Se articulan medidas correctivas de la desigualdad salarial y en el sistema de pensiones. ♦ La Iglesia católica modifique su discurso y práctica actual hacia las mujeres. ♦ Se universalice la educación infantil de calidad y los servicios profesionales públicos de atención a la dependencia MOVIMIENTOS OBREROS CRISTIANOS DE CATALUÑA Y BALEARES: (ACO, GOAC, JOC, MIJAC), CURAS OBREROS, RELIGIOSAS/OS EN BARRIOS Y DELEGACIONES DE PASTORAL OBRERA DE LAS DIÓCESIS DE CATALUÑA
Dia Internacional de la mujer – Manifiesto MMTC
El Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos, con motivo del día Internacional de la mujer trabajadora nos ha hecho llegar sus reflexiones en este manifiesto.
Hoja informativa Pastoral Obrera
En la Hoja informativa (Full Informatiu) que tenéis en vuestras manos, os ofrecemos algunos datos y reflexiones del momento que estamos viviendo y sufriendo muchos trabajadores y trabajadoras. Desde la Delegación Diocesana de Pastoral Obrera, os lo ofrecemos como herramienta de reflexión, de diálogo, de concienciación y de acción. Es por eso que, al final, encontrarás un pequeño cuestionariopara el diálogo, que puedes mantener con algunos compañeros de trabajo, el grupo de la parroquia o de alguna otra asociación donde participas … Deseamos que os pueda ser útil por alguno de los aspectos para el cual lo hemos pensado. Si lo trabajáis, os pedimos que nos devolváis algunas de vuestras reflexiones a nuestra dirección electrónica. ¡Gracias y buen trabajo!
Encuentro de responsables
Como nosotros dinamizamos a nuestro equipo, por Conchi Yuste. Como Jesús dinamiza "a su equipo", por Ramón Bufí
XIX Jornadas de Consiliarios/as: ¿Cómo acompañar a los grupos que se encuentran con dificultades?