Nuevo número de la revista “INFOR”, del MMTC

El número de marzo de la revista INFOR del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos está dedicado a “El trabajo informal en la economía asistencial para niños y ancianos”. Entre otras cosas se indica que a nivel mundial, son las mujeres las que realizan más de las tres cuartas partes de estos trabajos de cuidado no remunerados, a pesar de que dedican una media de 4 horas y 25 minutos al día, frente a la 1 hora y 23 minutos que dedican los hombres a ello.

Los consiliarios se forman para “sostenernos en la esperanza”

El pasado 1 de marzo se celebró la Jornada de consiliarios “Sostenernos en la esperanza” que se hizo en formato híbrido en Cristianismo y Justicia y con la participación de una cuarentena personas. En este espacio formativo para los consiliarios se contó con la ponencia del decano de la Facultad de Teología de Cataluña, Joan Torra, con el título “Elementos fundamentales de la esperanza cristiana”. A continuación, se contó con el testimonio de varios militantes comprometidos en el cuidado de padres dependientes e hijos, en la lucha por la vivienda y en una comunidad parroquial. Pueden consultaraw los testimonios a continuación:

Las angustias y esperanzas que suscita la vivienda, en la Jornada de Estudio de la POC

“Que esto no quede aquí. Que nos llevemos este empuje a casa, al trabajo, al barrio. Que nos llamemos, nos busquemos y nos echemos una mano cuando sea necesario. La lucha por una vivienda digna es larga, pero cada pequeño paso cuenta”, concluyó la Jornada de Estudio de la POC el presidente de la JOC Nacional de Cataluña y las Islas, Jordi Carrasco Esperabé, que se celebró el pasado 22 de febrero. Con una ponencia inicial de Javier Madrazo que ha contextualizado la situación de la vivienda en España y, a continuación, las aportaciones de Filiberto Bravo, de la AVV Ciudad Meridiana y Marta Moya, de La Balma. En el enlace se puede consultar la crónica que hizo Mercè Solé en el blog A jornal. El álbum de fotografías: Y también los vídeos con la ponencia y la mesa redonda:

“Llevat dins la pasta”: los programas de febrero y marzo

Estos son los últimos programas Llevat dins la pasta emitidos en Ràdio Estel en la sexta temporada (cada miércoles a las 14.35, atención con cambio de horario). Este programa ideado y producido por la Pastoral Obrera de Cataluña, se puede encontrar en la plataforma Ivoox y en Ràdio Estel.

MTCE: “Hay que poner freno a este consumismo frenético”

El 3 de marzo es el Día Europeo por un Domingo Libre de Trabajo. Una jornada de concienciación que también es promovida por el Movimiento de Trabajadores Cristianos de Europa (MTCE). El manifiesto de este año se ha ocupado de redactarlo ACO, puedes consultarlo:

“Retrato de la militancia”, una foto cada vez más afinada

En la web tenemos la sección “Retrato de la militancia” en la que varios militantes de ACO nos explican sus experiencias de transformación en el trabajo, en el hogar familiar, en la acción social, en la Iglesia…, donde están comprometidos, qué les aporta como creyentes, con qué dificultades se encuentran y cómo las superan. Hemos incorporado las dieciséis experiencias que se aportaron en uno de los talleres de la última Jornada de iniciación. Te invitamos también a compartir tus experiencias enviando un email a comunicacio@acocat.org y las publicaremos.

X Jornada Interdiocesana de Apostolado Seglar

El sábado 8 de marzo tuvo lugar en el Monasterio de Montserrat la X Jornada del Apostolado Seglar de Cataluña con el lema «Laicos en el mundo, testimonios de esperanza» con la participación de 225 personas provenientes de las diez diócesis con sede en Cataluña. Os facilitamos:

La semilla de la Pastoral Obrera está sembrada en Menorca

Como ya informamos, los pasados ​​días 11 y 12 de febrero se presentó el proyecto de pastoral de trabajo para la diócesis de Menorca de la mano de la militante Mercè Solé, directora del Secretariado Interdiocesano de Pastoral Obrera de Cataluña, y Pepe Rodado, cura obrero, miembro del mismo Secretariado y consiliario general del A A continuación os compartimos algunos materiales:

Descansa en paz J. I. González Faus

El pasado jueves 6 de marzo murió en Sant Cugat del Vallès el jesuita y teólogo José Ignacio González Faus, a la edad de 91 años. Fundador de Cristianismo y Justicia, junto a Juan N. García-Nieto, fue una de las grandes figuras de la teología de la segunda mitad del siglo XX e inicios del XXI. Proponemos la lectura de su último artículo. Y también este análisis socioteológico del momento actual que nos remitió el año pasado el Equipo de Pastoral Obrera de Badalona: Como él mismo explica: el artículo intenta hacer una lectura de los “signos de los tiempos” desde la constatación siguiente: el no haber aprendido la lección ni del Holocausto (como sostuvo Primo Levi) ni de la pandemia (como sostienen los mejores sociólogos modernos), nos ha llevado a una situación llena de amenazas muy serias y muy probables ante la cual existen dos posturas: inconsciencia por un lado y pesimismo consciente por el otro. Desde aquí se intenta recoger algunas semillas de esperanza que van desde la puesta en evidencia de la maldad del capitalismo hasta la recuperación de pequeñas lecciones de otras culturas.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

      C/Tapioles, 10 2n, 08004 Barcelona
     93 505 86 86

    © 2024 ACO. Tots els Drets Reservats.

    Un web de Mauricio Mardones