ACO con la Pastoral del Trabajo en el Jubileo de los trabajadores en Roma

ACO,representada por la presidenta Rocío Elvira ha estado en Roma para el Jubileo de los trabajadores que se ha celebrado del 1 al 4 de mayo. Los representantes de los movimientos laicos de España hemos vivido con intensidad el Jubileo en Roma. El grupo del Consejo Asesor de la Pastoral del Trabajo de la Conferencia Episcopal Española: ACO, GOAC, JOC, los representantes de Cataluña, Castilla-La Mancha, Alicante, acompañados por Mons. Abilio Martínez hicimos el camino hacia la Puerta Santa teniendo presentes durante todo el recorrido a los trabajadores. Iniciamos la peregrinación con la lectura del manifiesto del Jubileo, haciendo hincapié en el Dios de la Esperanza. Posteriormente hicimos un alto para llevar todas las preocupaciones de las personas en el mundo del trabajo: los que carecen de él, los que teniéndolo padecen precariedad, inseguridad. Hemos orado al Señor para que alimente nuestra esperanza. Finalmente cruzamos la Puerta Santa con espíritu de reconciliación, pidiendo por tod@ l@ s trabajador@s y sus familias. En la Basílica rezamos el Credo como reafirmación de nuestra fe. En la Basílica nos reunimos con Emilce Cuda, secretaria de la Pontificia Comisión para América Latina, quien nos acompañó brevemente por el recinto. Era Primero de mayo y había encuentro de trabajadores en una plaza, nos llamó la atención que en un ambiente festivo al reivindicar los derechos de los trabajadores insertaran videos del Papa donde hablaba de la justicia. Y los allí presentes, aplaudieron las intervenciones. Era un evento organizado por los sindicatos italianos. El segundo día de la visita en Roma, se tenía planificada la reunión con la Hna. Alessandra Smerilli, quien dirige el Dicasterio (ministerio del Vaticano) para la Promoción Humana Integral. Nos recibió en la sala ministerial y nos presentamos todos los representantes de los movimientos. Su equipo de trabajo y ella explicaron los objetivos de su misión: generar orientaciones pastorales que ayuden al desarrollo integral humano. Desde la Pastoral del Trabajo, encabezada por su director Antonio Aranda, pedimos que se acentúe la escucha, reflexión y orientación hacia el mundo del trabajo. Comentaron que actualmente están trabajando un documento-disertación sobre la Inteligencia artificial y su incidencia en los procesos laborales. También nos explicaron que colaboran difundiendo experiencias pastorales a nivel local y regional. Y si el caso lo amerita, lo hacen global. Pero insistieron en la importancia de generar redes locales. Agradecimos a la Hna. Alessandra Smerilli y a su equipo la mañana dedicada a la Pastoral del Trabajo. Posteriormente nos dirigimos a la sesión: “Mundo del trabajo, lugar de esperanza”, que organizó el Dicasterio junto con ACLI (Asociación Cristiana de trabajadores italianos), que tiene 22 sedes en el mundo. Fue una sesión intensa que tuvo dos partes: testimonios locales de diversas partes del mundo. Y en la segunda parte, se llevó a cabo una mesa redonda con los sindicatos italianos, el presidente de ACLI, Maurizzio Landini y el responsable de la Pastoral del Trabajo italiano, Bruno Bignami. Pueden consultarse más fotos a continuación: Mercè Solé también ha publicado esta crónica (en catalán) en el blog A jornal. En Noticias Obreras han publicado estas crónicas: También enlazamos la revista “Latidos”, de las religiosas del Sagrado Corazón de Jesús, donde Mercè Solé hace una aportación sobre el Jubileo de los trabajadores (pp. 17-21). El Cuaderno de la Pastoral del Trabajo n. 3 titulado «Organicemos la Esperanza. Jubileo de los Trabajadores», de mayo del 2025 y que podéis encontrar en la web https://social.conferenciaepiscopal.es/ Y, por último, una aportación del obispo Sergi Gordo en relación a la espiritualidad del trabajo en este Jubileo de los trabajadores.

ACO, en el final de curso del Consejo Asesor de la Pastoral del Trabajo

Sessió de treball del Consell Assessor de la Pastoral del Treball el 30 de maig passat.

El fin de curso del Consejo Asesor de la Conferencia Episcopal Española, donde ACO está representada por sus presidentes, se celebró en Burgo de Osma, Soria. Allí el obispo Mons. Abilio Martínez fue el anfitrión del encuentro. Nos recibieron en la “Casa de espiritualidad San Pedro de Osma”, antiguo Seminario, y nos hicieron una visita guiada por la catedral y la hermosa ciudad. Durante la reunión se trabajaron varios temas que preocupan a la Pastoral del Trabajo como son los retos: Impulsar la pastoral obrera en las parroquias y ofrecer una pequeña luz a los trabajadores que acuden a las parroquias. Trabajar en su conjunto. Favorecer la transversalidad de las diversas pastorales: inmigración-trabajo-salud. Estos dos apartados afectan directamente a ACO y ya salieron en el pasado Consejo de ACO, situación que anima a seguir trabajando con la iglesia de base. También se abordó un hito para 2024, la preparación de la XXX Jornadas de la Pastoral del Trabajo que para 2024 se hará con una ponencia de la teóloga Emilce Cuda, que ha sido nombrada Secretaría de la Pontificia Comisión para América Latina.

Acompañando a la diócesis de Córdoba en el inicio de curso

Militants de Còrdova participant a l'Inici de curs a la parròquia de "Las Margaritas".

La presidenta de ACO, Rocío Elvira Q, asistió el sábado 29 de octubre a la Asamblea de inicio de curso de la diócesis de Córdoba. La parroquia de Las Margaritas acogió a los grupos de ACO. El objetivo de la asamblea fue la elaboración de unas líneas para trabajar este curso, donde se priorizó alimentar nuestra fe y esperanza como medio para dar respuesta a las dificultades propias de la vida (descubrir a Dios en la vida adulta) y la corresponsabilidad para ser un movimiento sólido y en salida. Para estos objetivos se propusieron medios para llevarlos a cabo. Se siguió la mañana compartiendo juntas la eucaristía y un momento de convivencia junto a nuestras familias. El consiliario de ACO-Córdoba, Manolo Varo y los tres responsables de los grupos: Mamen, Luisfer y Tere presidieron el encuentro. Al final de la jornada, los niños/as de los militantes realizaron una ofrenda durante la celebración de la Palabra. Por supuesto que acabó el día con una comida de hermandad. Para el próximo XII Consejo de ACO, 4 militantes de la diócesis de Córdoba asistirán a la fiesta democrática del movimiento, ¡esto es una gran alegría! Podéis consultar las fotos en el enlace.  

Tres días en Wezemaal con el Movimiento de Trabajadores Cristianos Europeo

La presidenta de l'MTCE, Olinda Marques, amb la presidenta de l'ACO, Rocío Elvira.

ACO ha estado presente en las jornadas del grupo de coordinación del Movimiento de Trabajadores Cristianos Europeo (MTCE) en Wezemaal (Bélgica) del 1 al 3 de abril pasados y se habló de la situación tanto del movimiento europeo como del movimiento mundial. Lo hizo representada en la presidenta de ACO, Rocío Elvira, quien sustituyó a la titular, la responsable de la Comisión de internacional, Montserrat Sidera. En el encuentro también estaba el consiliario de ACO Josep Jiménez Montejo, que es, a su vez, consiliario general del MTCE. Durante los tres días de reuniones se pudieron debatir varias cuestiones como la valoración de la asamblea del 2021, los seminarios de trabajo realizados y la situación de los trabajadores europeos después de la pandemia. Hemos constatado las profundas repercusiones que la pandemia del coronavirus ha tenido en el trabajo, la familia, las organizaciones y los asuntos sociales. En la primera sesión pusimos en común la situación de cada país: la realidad de los trabajadores y sus familias, la situación política y social, las dificultades y preocupaciones de cada movimiento. En la segunda sesión discernimos cuál es nuestro papel y misión como organizaciones de trabajadores cristianos. En particular, nos fijamos en los retos y llamadas que recibimos de la Doctrina Social de la Iglesia y del papa Francisco ante esta realidad. En la última sesión dibujamos unas líneas de acción que puedan servir de ayuda y contribuir a los objetivos para el futuro de cada país y como MTCE. Durante los tres días hicimos una profunda reflexión del horizonte del MTCE y también del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos (MMTC).

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

      C/Tapioles, 10 2n, 08004 Barcelona
     93 505 86 86

    © 2024 ACO. Tots els Drets Reservats.

    Un web de Mauricio Mardones