Señor, Tú siempre estás ahí
[Oración preparada por la diócesis de Lleida para el Comité General del 1/02/2025] LECTURA La tempestad apaciguada (Mc 4, 35-41) 35 Al anochecer de aquel mismo día, Jesús dijo a sus discípulos: –Pasemos a la otra orilla del lago. 36 Entonces despidieron a la gente y llevaron a Jesús en la misma barca en que se encontraba. Otras barcas le acompañaban. 37 De pronto se desató una tormenta; y el viento era tan fuerte, que las olas, cayendo sobre la barca, comenzaron a llenarla de agua. 38 Pero Jesús se había dormido en la parte de popa, apoyado sobre una almohada. Le despertaron y le dijeron: –¡Maestro!, ¿no te importa que nos estemos hundiendo? 39 Jesús se levantó, dio una orden al viento y le dijo al mar: –¡Silencio! ¡Cállate! El viento se detuvo y todo quedó completamente en calma. 40 Después dijo Jesús a sus discípulos: –¿Por qué tanto miedo? ¿Todavía no tenéis fe? 41 Y ellos, muy asustados, se preguntaban unos a otros: –¿Quién es este, que hasta el viento y el mar le obedecen? REFLEXIÓN Nosotros, discípulos de Cristo, pasamos por miedos e inseguridades inmensas, gritamos desde el miedo a la tormenta, pero el Maestro nos ayuda, revelando así el poder del Evangelio. El Reino vence cuando alguien es capaz de dormir en el corazón de la tormenta. No terminamos de creernos que Dios va en nuestra barca. El mensaje de Jesús es que hemos de confiar, aunque parezca que Dios no se preocupa de nosotros. No son las acciones espectaculares de Dios las que nos han de llevar a confiar en El. Dios está más cerca de nosotros de lo que pensamos. PREGÀRIA Señor, no quiero dudar de la tu presencia cuando todo se hunde, cuando parece que la vida es injusta conmigo. Tú siempre estás ahí. PADRENUESTRO
“Sebas, militante de la ACO”
[Esta oración fue leída en el Comitè General del 28/09/2024] Gracias Madre ACO, que un buen día me invitaste a formar parte de tu gran familia, sin dejar de ser de mi barrio. Gracias por ayudarme a sentirme lo que era: “un cura obrero”. Gracias por tu paciencia a educarme en la “sabiduría de la REVISIÓN DE VIDA” de cada encuentro. Gracias por el fruto de la confianza y la serenidad de tantos hermanos, compañeros de tarea. Gracias porque al final me han hecho ver y gozar que en cada hermano obrero ¡ENCUENTRE A JESUCRISTO! ¡GRACIAS para siempre a todos y por todo! ¡LA PAZ ESTÉ CON VOSOTROS! Sebas Heredia, 6/08/2024
Presente
[Pepe Baena Iniesta, consiliario de ACO] Por motivo de la reunión de ayer del grupo de ACO del Gra de Mostassa y de todas las reuniones de grupos de revisión de vida pasadas, presentes y futuras. Siempre acompañadas por la discreta presencia de Jesús Muerto y Resucitado. Presente en el momento de antes de comenzar. Presente en aquellos que les cuesta llegar. Presente en los otros que a la hora están. Presente en los ausentes que no pueden participar. Presente en la oración que se hace primordial. Presente en cada hecho de vida a revisar. Presente en la hoja de libreta sin miedo para estrenar. Presente en las informaciones con una mirada plural. Presente en los silencios que hacen pensar. Presente en los sentimientos que emergen sin rechistar. Presente en las palabras sutiles con ganas de liberar. Presente en el Evangelio amasado para con Jesús conectar. Presente en el amor compartido como prueba de comunidad. Presente en la acción de gracias de una reunión por continuar. Presente, siempre Presente, en un grupo que haces Tuyo, Amigo de Verdad, para evangelizar.
Muere Pilar Martínez, presidenta de ACO (1972-1975)
Pilar Martínez falleció la tarde del pasado 14 de febrero. Esta veterana militante fue presidenta del movimiento en el período 1972-1975 con Josep Ramírez (también traspasado recientemente) y Oriol Xirinachs como consiliario. Son años de gran efervescencia eclesial, en plena recepción del Concilio Vaticano II, que había finalizado 10 años antes. Oremos por ella y sus familiares y agradecemos su generosa donación a la causa obrera.
“Hostia con sabor a pobre”
Pepe Baena, consiliario de ACO, es el autor de este poema surgido a partir de las imágenes de las procesiones en la última JMJ (Jornada Mundial de la Juventud) en Lisboa. Cada vez que te ofreces en hostia consagrada me remites con paciencia al rostro del humilde. Cada vez que te guardo en el sagrario de bronce me invitas sin derroche a desnudarme del lujo. Cada vez que te traslado en custodia magnifica me acompañas con dulzura a la manifestación del descartado. Cada vez que te engrandeces en el pan de la eucaristía me transmites sin agonía la Palabra hecha Pobre.
Oración por la no violencia a las mujeres dentro y fuera de la Iglesia
El pasado 25 de noviembre fue el Día por la no Violencia a las Mujeres. El colectivo Dones Alcem la Veu en el que participan varias militantes organizó una oración en la parroquia de Santa Ana de Barcelona. Puedes acceder a la oración (en catalán) en el enlace: https://acocat.org/mediateca/preg-ria-la-no-viol-ncia-les-dones-dins-i-fora-lesgl-sia-25-n-2022
Toda nuestra vida es Adviento, de Pere Casaldàliga
Toda nuestra vida es Adviento, Dios está viniendo. Él viene en su Palabra, en su Espíritu que nos da la fe, en los sacramentos de la Iglesia, en las luchas y alegrías de la vida, en cada uno de nuestros hermanos y hermanas, sobre todo en los más pobres y sufrientes. Hay que saber esperar a Dios. Hay que saber buscar a Dios. Hay que saber descubrir a Dios. Y mira que hay muchos que se cansan de esperar, porque les cuesta afrontar la vida porque los poderosos siguen aplastando a los débiles. Nos cuesta buscar a Dios en el día a día, en el trabajo, en casa, en la calle, en la lucha por los derechos de todos, en la oración, en la fiesta alegre de los hermanos unidos, e incluso más allá de la muerte. El maíz y el arroz están naciendo, bellos. Ha llegado el Adviento. Luego llegará la Navidad. Dios llega siempre. Abramos los ojos de la fe. Abramos los brazos de la esperanza. Abramos el corazón del amor.
Oración del día de la mujer 2022 en Lleida
Para conmemorar el día de la mujer los y las militantes de ACO Lleida hemos hecho una oración telemática el pasado 3 de marzo para reflexionar sobre el porqué los cuidados a los demás recaen mayoritariamente en las mujeres, y cómo esto se acaba trasladando en el ámbito laboral donde desarrollan trabajos de atención a las personas (enfermeras, trabajadoras sociales, limpieza, atención domiciliaria, etc.) y muchas veces son trabajos precarios y mal remunerados. Nos hemos ayudado de pasajes del Evangelio donde Jesús interactúa con mujeres: la Samaritana, la Suegra de Pedro, Marta y María, la Pecadora. En estos pasajes Jesús trata a las mujeres como personas plenas, no como seres que le lavan la ropa o le preparan comida. Él las escucha, tiene en cuenta sus opiniones, las defiende y respeta como hijas de Dios. Dada la situación actual en Ucrania hemos finalizado con la oración de San Francisco.
Oración con motivo del Día de la mujer – 8 de marzo
¡DIOS DEL AMOR, sabemos que nos creaste Hombre y Mujer, que, seamos Hombre o Mujer, tú nos amaste desde el principio de la creación! ¡DIOS DEL RESPETO, sabemos que desde la noche de los tiempos nos respetas a cada una, a cada uno con nuestras diferencias y nuestras complementariedades! DIOS DE LA JUSTICIA, sabemos que tu Hijo Jesús supo escuchar a las mujeres rechazadas, heridas, explotadas, mal amadas. ¡Y sabemos que haciendo eso, causó asombro, e incluso escándalo! ¡DIOS DE LA VIDA Danos el valor de seguir los pasos de tu Hijo. Danos la fuerza para ser testimonios del respeto de toda vida. Y en todas las ocasiones. Te lo pedimos a ti, DIOS: PADRE nuestro y MADRE nuestra por los siglos de los siglos! Amén. Oración de Bernard ROBERT Consiliario del MMTC
«Esto os mando: que os améis unos a otros»
[Oración leída en el inicio del Comité General del 11/12/2021, preparada por la diócesis de Vic] “Os he dicho todo esto para que mi alegría sea también la vuestra, y vuestra alegría sea completa. Éste es mi mandamiento: que os améis unos a otros tal y como yo os he amado. Nadie tiene un amor mayor que el que da la vida por sus amigos. Vosotros sois mis amigos si hacéis lo que yo os mando. Ya no os digo siervos, porque el siervo no sabe qué hace su amo. A vosotros os he dicho amigos porque os he dado a conocer todo lo que he oído de mi Padre. No me habéis escogido vosotros a mí; soy yo quien os he escogido a vosotros y os he confiado la misión de ir por todas partes a dar fruto, y un fruto que dure para siempre y todo lo que pidan al Padre en mi nombre, él se lo concederá. Esto os mando: que os améis unos a otros.” (Jn 15,11-17) “¿Quiénes son las buenas personas sabias y humildes que contribuyeron a que nuestra vida fuera más intensa, comprometida y, a pesar de las responsabilidades de toda opción, también más agradable? Estos seres queridos, fundamentales, nos inspiran, nos ayudan a ser mejores. Son imprescindibles para que la humanidad avance en justicia, compromiso social y que sea digno de tal nombre. Sus causas nos interpelan, hoy como ayer, para fundarse en nuestras decisiones. Nos ayudan a encontrar sentido en nuestra vida y significado en nuestras acciones. Alimentan nuestra conciencia porque nos muestran su vocación de buscadores de bondad, verdad y belleza en las cosas sencillas de la vida cotidiana más allá de lo extraordinario.” Del cuaderno Vamos a fondo n. 29 «Elogio de la gratitud. Una apuesta por la esperanza», de Dani Jover: https://acoesp.org/mediateca/vamos-fondo-n-29-elogio-de-la-gratitud-una-apuesta-por-la-esperanza.