Oración para la preparación del Consejo Internacional de la CIJOC

Señor Jesucristo, tú llamas a los apóstoles y los envías a anunciar el Evangelio: te damos gracias porque has llamado a los jóvenes a ser tus apóstoles. Gracias, también, porque a través del movimiento de la JOC has hecho que muchos jóvenes participen de un apostolado que hace que el mundo sea un lugar más santo. Da tu sabiduría a los miembros de la JOC reunidos para preparar este evento: que preparen espacios de solidaridad y de formación para la evangelización de los jóvenes y del mundo. Haz que preparen el Consejo Internacional con un corazón unido ayudándose unos a otros. Que los jóvenes crezcan gracias al Consejo Internacional, que miren al mundo con los ojos de la fe, que lo juzguen a la luz del Evangelio. Que descienda sobre ellos tu gracia para que puedan poner todo esto en práctica. María, Reina de los Apóstoles, San José Obrero, y los santos patronos de Corea, rogad por nosotros. 

Estamos preparando el terreno para el Consejo

(Oración preparada por la Zona Montserrat y que fue leída en el Comité Catalán del 2 de julio de 2016) Mt 9, 9-13 Al salir Jesús de allí, vio a un hombre llamado Mateo, que estaba sentado en el lugar donde cobraba los impuestos para Roma. Jesús le dijo:  –Sígueme.  Mateo se levantó y le siguió.  Sucedió que Jesús estaba comiendo en la casa, y muchos cobradores de impuestos, y otra gente de mala fama, llegaron y se sentaron también a la mesa con Jesús y sus discípulos. Al ver esto, los fariseos preguntaron a los discípulos:  –¿Cómo es que vuestro maestro come con los cobradores de impuestos y los pecadores?  Jesús los oyó y les dijo:  –Los que gozan de buena salud no necesitan médico, sino los enfermos. Id y aprended qué significan estas palabras de la Escritura: ‘Quiero que seáis compasivos, y no que me ofrezcáis sacrificios.’ Pues yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores.     Jesús sabe lo que le espera, por lo que prepara el terreno. Da consejos a sus discípulos. Nosotros, desde ACO, también estamos preparando el terreno. Estamos preparando y poniendo manos a la obra para que el Consejo salga bien, para que sea provechoso para todos y para que sirva sobre todo para que ACO salga adelante. Quisiera pedir que sepamos transmitir todo el trabajo que se está haciendo desde el Comité Permanente, desde las diferentes Comisiones de trabajo por el Consejo, y que lo sepamos hacer con entusiasmo, para que ese entusiasmo y esa alegría llegue a todos los militantes de todas las zonas.

Llevo a mi hermano

(Esta oración fue leída en la reunión bilateral con ACO-Francia que se hizo en París el 21 de mayo de 2016) Evangelio: Mc 10,13-16 Llevaron unos niños a Jesús, para que los tocara; pero los discípulos reprendían a quienes los llevaban. Jesús, viendo esto, se enojó y les dijo: –Dejad que los niños vengan a mí y no se lo impidáis, porque el reino de Dios es de quienes son como ellos.  Os aseguro que el que no acepta el reino de Dios como un niño, no entrará en él. Tomó en sus brazos a los niños y los bendijo poniendo las manos sobre ellos.   Llevo a mi hermano Estuve un verano en Camerún como voluntaria de una ONG. Un día que iba a visitar un pueblecito, en el camino pedregoso y empinado, me encontré con una niña de unos siete u ocho años que llevaba a cuestas a su hermano, que tendría unos cuatro años. Intentando hacerme entender le dije: "Guapa ¿puedes llevar tanto peso por este mal camino?". La niña me miró con sorpresa y me dijo: "Señora, no llevo ningún peso, ¡yo llevo a mi hermano¡". Cuando la pena y el dolor de tantas personas me desanima, cuando me vienen ganas de no comprometerme tanto, las palabras de aquella niña, que no sé ni como se llamaba, me recuerdan que no llevo ningún peso, yo también llevo a mi hermano.   Padre nuestro

Crecemos: Símbolos litúrgicos, la eucaristía

Este es el título del tercer número de la publicación formativa Crecemos. Ha sido elaborado por Xavier Aymerich, rector de Molins de Rei. El autor hace un recorrido por la simbología en torno a la Eucaristía: palabras, gestos y elementos simbólicos como objetos. Al final hay unas preguntas para trabajar individualmente o en grupo. Puedes consultarla en el enlace y también la recibirás próximamente impresa, junto con la revista Luzysal número 3.

Plegarias de Pascua

Los tres domingos de Pascua, el de la Ascensión y el de Pentecostés podemos enriquecerlos con estas oraciones (en catalán) que ha preparado el grupo Cercanías de la Zona Montserrat.

Oraciones de Cuaresma

Los cinco domingos de Cuaresma podemos enriquecerlos con estas oraciones (en catalán) que ha preparado el grupo Rodalies de la Zona Montserrat.

Hay demasiados CIEs llenos

Jesús Jiménez, presidente de ACO, participó en la vigilia de oración que se hizo ante el CIE de la Zona Franca de Barcelona el pasado 18 de enero. Os enlazamos su reflexión publicada en el Libro de ruta del Comité Permanente.

Pedimos una ACO llena de «locos»

(Esta oración, preparada por la Zona Vallès Oriental, se hizo al inicio del Comité General Extraordinario del pasado 23 de enero de 2016) Mc 3, 20-21 ¿Quién no se ha sentido de alguna manera juzgado como loco?… ¿Quién no ha sufrido la incomprensión de la gente que le rodea?… Después de pasar toda la semana trabajando en una fábrica, oficina, escuela, consulta…, con los respectivos madrugones y cumplir con tus responsabilidades sociales, en tu barrio, en el comité de empresa, con tus mayores, con tus hijos, con tu pareja…, llega el esperado fin de semana y el mismo sábado te levantas relativamente temprano, tienes que poner un día más el despertador para no hacer tarde y coger puntual el tren de cercanías y después un metro, hasta llegar a tu destino, me hago cargo que hoy precisamente algunos han tenido que hacer trayectos muchos más largos. En casa se queda tu familia de la que te despides con un: "Hasta la tarde, no sé exactamente a qué hora llegaré…”. Y llegas a tu destino donde te esperan compañeros que han hecho el mismo proceso que tú, y te preguntas: ¿Por qué? mejor dicho… ¿Por quién?… Y se te dibuja una sonrisa y contestas, por el Reino de Dios, por un "loco" llamado Jesús de Nazaret, que se atrevió a decir que todos somos hermanos e hijos de Dios. Y dio dignidad a los más desfavorecidos. Oración Pedimos a Dios que ACO esté repleta de "locos" que por Amor a Dios, demos testimonio de Él y dignidad a una clase obrera cada vez más castigada por la desigualdad y la injusticia del sistema. Acabemos con la oración que nos enseñó Jesús… Padrenuestro…

«El perdón es la disposición del corazón de no querer hacer el mal que me han hecho»

En Siria los cristianos son perseguidos por razón de su fe y sufren martirio. En esta entrevista a una religiosa que es misionera en el país hay un testimonio sereno y sobrecogedor de la situación que están viviendo. La hermana María Guadalupe Rodrigo destaca que en un contexto de más de cuatro años de bombardeo permanente "es admirable como los cristianos lo viven: como los chicos siguen yendo a la escuela, los jóvenes en la universidad… la gente no sale a pasear, pero continúa con su vida cotidiana". La razón que aduce: "Soportar una situación así y poder estar bien, tranquilo, en calma y hasta contento… sólo se consigue con la gracia de Dios. Por la fe se entiende que el mal no tiene la última palabra, que la violencia, el odio y la muerte ¡no tienen la última palabra! De hecho, con la muerte, todo empieza para los cristianos. Jesucristo les anima el corazón y su esperanza los mantiene vivos". Os enlazamos la entrevista publicada en Catalunya Cristiana.

Plegarias de Navidad

Puedes consultar las plegarias de Navidad que ha hecho el grupo Rodalies de la zona Montserrat en el enlace.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

      C/Tapioles, 10 2n, 08004 Barcelona
     93 505 86 86

    © 2024 ACO. Tots els Drets Reservats.

    Un web de Mauricio Mardones