El próximo mayo la copresidenta de ACO, Rocío Elvira, finaliza su mandato y, como está previsto, en la próxima Jornada General del 12 de octubre se convocará Consejo Extraordinario para escoger nueva presidenta. Para reunir a militantes candidatas a realizar este servicio, este proceso ha cambiado ya que antes del XII Consejo era una iniciativa que acostumbraba a partir del Comité Permanente con llamadas personales a personas concretas. Las nuevas Normas de funcionamiento y organización de ACO explican en el punto 7.1 Elección que son las diferentes zonas y diócesis las que deben presentar candidatas a presidenta, de forma que se acentúa la corresponsabilidad en el gobierno del movimiento. En este sentido, se espera que en el próximo Comité General del 29 de marzo los responsables de zona y diócesis aporten nombres.
Algunas aclaraciones del Comité Permanente:
- El Comité de Zona piensa qué militantes mujeres, en este caso, pueden ser buenas candidatas para la función de presidenta de ACO, al margen de saber si están disponibles o no o pueden aceptar esta responsabilidad.
- Se habla en el Comité de Zona y se aportan nombres consensuados de personas a las que se podría pedir este servicio, sin tener que hablar previamente con ellas.
- Se comunican los nombres de las militantes en cuestión al Comité General y, a partir de ahí, serán los presidentes quienes se pondrán en contacto con las posibles candidatas para comunicar que han sido propuestas por sus zonas o diócesis.
- Desde el CP, pedimos que las militantes mujeres que sean contactadas por parte de la presidencia hagan la RdV en su grupo sobre la posibilidad de presentar su candidatura. Así tendrán más elementos y experiencias para discernir y podrán pasar su decisión por la luz del Evangelio.