Monografía de la zona Barcelona Norte y cuentas 2024, en el primer Comité General de 2025

Resumen de la reunión del pasado 1 de febrero

Participantes en el Comité General del sábado 1 de febrero del 2025.

“Tanto si nuestra vida experimenta la paz como si le toca la prueba de la desgracia, ahí está la mano de Dios que nos sostiene. Cuando, en el curso de la vida, caminamos atrás, también ahí está el Señor caminando a nuestro lado. Dios recorre siempre con nosotros el mismo camino de nuestra vida y se nos hace presente siempre.” La oración de Carme Bartra culminó su exposición como responsable de la zona Barcelona Nord, un servicio que lleva haciendo un año, en el Comité General que se realizó en la sede de ACO, en formato híbrido, el pasado sábado 1 de febrero. Esta zona de la archidiócesis de Barcelona comprende los barrios de Sant Andreu, La Sagrera, Vilapicina y Horta y suma doce grupos con un promedio de siete miembros. El consiliario de zona es Jaume Fontbona.

En esta zona existen dos grandes bloques de edad, los jóvenes hasta 40 años, muchos provenientes de la JOC e inmersos y condicionados por la situación de crianza de los hijos, y los mayores de 60 años, jubilados o a punto de hacerlo. El compromiso de los militantes pasa, entre otros, por catequistas en la parroquia de Cristo Rey, acompañamiento como consiliarios de grupos de la JOC (el consiliario de zona también es el consiliario general de la JOC). Carme también hizo notar el bajo compromiso de los militantes (sólo un 25%) en sindicatos y partidos políticos, una tendencia general que se observa en los últimos años.

Un rasgo característico de esta zona es el retiro anual que la mayoría de grupos organiza y que fue promovido por consiliarios como el añorado Pep Soler o Josep Maria Jubany. Este retiro es valorado como un espacio que permite salirse de la dinámica habitual de las reuniones de grupo y profundizar en temas concretos que suelen prepararse con el consiliario del grupo. Barcelona Norte quiere darse a conocer como ACO en su área de actuación e invitar a colectivos de fuera del movimiento a los encuentros que organizan. Asimismo, quieren seguir el Plan de curso en los grupos de Revisión de Vida. “El movimiento se ve como un motor para la marcha de los grupos, muchos militantes se sienten parte de la Iglesia gracias al movimiento”, dijo Carme.

Aquí se puede consultar la monografía completa de la zona Barcelona Nord.

Cargador Cargando…
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña
Lectura de la oración al inicio del Comité General.

Cuentas 2024, próximos encuentros y relevo presidencia Rocío Elvira

La Comisión de economía, de la mano de su responsable Josep Bonastre, presentó las cuentas de 2024 que fueron aprobadas por unanimidad. Se destacó que los ingresos por cotizaciones se van reduciendo por diferentes causas (fallecimientos de militantes, bajas, reducción de las aportaciones por jubilación…) y que, en cambio, los gastos crecen por el incremento del coste de la vida. Una vez más se recordó que conviene revisar periódicamente la cotización, a ser posible al alza y en la medida de las posibilidades, para adecuarla a estas circunstancias. Y es que en la estructura de ingresos, la mayor parte proceden de las cotizaciones (83%) y en menor medida de las subvenciones de obispados y la Administración pública (17%). Las cuentas 2024 que presentan un superávit de 201€, pueden consultarse en la presentación.

Cargador Cargando…
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

En cuanto al presupuesto 2025, la Comisión presentará la propuesta a aprobación al Comité General del 29 de marzo próximo después de haber hecho un debate más a fondo y preparar un documento formativo Crecemos donde habrá reflexiones y propuestas.

En el Comité General se animó a participar en el Encuentro de responsables de los próximos días 15 y 16 de febrero, con las inscripciones abiertas hasta el 9 de febrero. Habrá dos acentos principales, el colectivo de migrantes y la responsabilidad, y está dirigida tanto a responsables del movimiento, como a militantes y no militantes con otras responsabilidades o que se estén planteando asumir alguna.

También se informó que en la próxima celebración de la Pascua ACO en Can Bajona, la Comisión que la prepara quiere mejorar el acompañamiento a adolescentes y jóvenes que no quedan bajo la monitorización del MIJAC, quiere ampliar la participación a no militantes y quiere mejorar el espacio de oración de la mañana contemplando dos bloques, uno antes de desayunar y otro después. También se está trabajando en ofrecer un espacio de celebración comunitaria de la penitencia el Sábado Santo por la tarde y se están acabando de configurar los talleres que, como viene siendo habitual, tendrán una perspectiva social, eclesial y de movimiento.

Un punto importante fue el relevo en la presidencia de Rocío Elvira, un mandato que finaliza el próximo 21 de mayo después de cuatro años de servicio. Por eso, para el próximo Comité General del 29 de marzo se espera un planteamiento de posibles candidatas por parte de las zonas. Por lo que respecta al mapa de acción de la militancia se da por concluido: se han recogido 256 respuestas, sin haber llegado a la mitad de la militancia (656 militantes y 85 grupos). Un grupo de trabajo realizará un diagnóstico y estudio sobre los datos recogidos.

Por otro lado, todo indica que se realizará una Jornada de iniciación en formato online en marzo dirigida a las diócesis de Madrid, Córdoba y Alicante, que no pudieron participar presencialmente en la Jornada del pasado noviembre. Y de cara al próximo curso se planteará reanudar el encuentro de Intercambio donde se podrían compartir, ya en formato presencial, los talleres y materiales de la Jornada de iniciación. El Comité General fue precedido de la oración que preparó la diócesis de Lleida, un texto que, precisamente, comentó la religiosa Mariola López Villanueva en la Semana Santa de 2021, aún con restricciones por la pandemia.

Deixa una resposta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notícias

  • All Posts
  • Notícies

Opinión

  • All Posts
  • Opinió
Suscríbete a nuestro boletín

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

SalyLuz

  • All Posts
  • Notícies
LUZYSAL 20

EDITORIALA espaldas de gigantes NOS ADENTRAMOS¿Es posible evitar la impunidad empresarial? TRIBUNA A PIE DE…

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

      C/Tapioles, 10 2n, 08004 Barcelona
     93 505 86 86

    © 2024 ACO. Tots els Drets Reservats.

    Un web de Mauricio Mardones