• Inicio
  • /
  • Noticias
  • /
  • La militancia de ACO escogerá nueva presidenta en la 72ª Jornada General

La militancia de ACO escogerá nueva presidenta en la 72ª Jornada General

«Apasionados por hacer el bien», el lema de este curso proviene de la carta de san Pablo a Tito

La imagen de este curso es obra del militante Jordi Romero, de la zona Baix Llobregat.

«Apasionados por hacer el bien», proveniente de la carta de san Pablo a Tito, es el lema de este nuevo curso 2025-2026 como ya se avanzó en el último Comité General y, por lo tanto, de la 72ª Jornada General de ACO que tendrá lugar el domingo 12 de octubre en los Salesianos Rocafort. Este día también se constituirá Consejo Extraordinario para poder votar las dos candidatas a presidenta, Montserrat Carulla, de la diócesis de Vic y Montse Forcadell, de la zona Besòs. La escogida por los grupos de ACO tomará el relevo a la presidenta saliente, Rocío Elvira.

Según las normas, la votación se podrá hacer a lo largo de la mañana de la Jornada General, aproximadamente desde las 10.45 hasta las 14 horas. Recordamos que cada grupo tiene un único voto, que se encarga de transmitir la persona responsable de grupo con la papeleta que se adjunta al documento de las normas. Si ningún miembro del grupo no pudiera asistir, se puede delegar el voto pidiendo a un/a militante de otro grupo que lo haga llegar.

Otros momentos destacados de la Jornada General serán la Eucaristía que estará presidida por el obispo David Abadías y que se desplazará a la tarde, la presentación del Plan de Curso 2025-2026 a cargo del consiliario general Pepe Rodado y la ponencia que hará el economista y militante de ACO de Lleida, Rafa Allepuz: «El pilar europeo de derechos sociales: retos de presente y de futuro».

La imagen de este curso es obra de Jordi Romero, militante de la zona del Baix Llobregat que ha querido expresar una idea central, «que la dedicación activa y comprometida a hacer el bien transforma tanto la propia vida como la de la comunidad». Y continúa: «Esta vez pienso que el “bien” tiene que quedar fuera de plano, para que pueda ser todo lo que queremos, y que lo haremos juntos. El efecto de la imagen inicial de Los miserables, de Victor Hugo, todos estirando las cuerdas, me inspiró la idea: haremos un conjunto de personas estirando juntas una cuerda para hacer el bien. Llegado a este punto, pido ayuda en la zona del Baix Llobregat para que hagan de modelos, y un centenar de personas colabora para hacer el bien común».

Deixa una resposta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notícias

  • All Posts
  • Notícies

Opinión

  • All Posts
  • Opinió
Suscríbete a nuestro boletín

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Salyluz

  • All Posts
  • Notícies
LUZYSAL N. 21

EDITORIAL PRUEBA DE FE NOS SUMERGIMOS LA TURISTIZACIÓN OBLIGA A REPENSAR LA GALLINA DE LOS...

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

      C/Tapioles, 10 2n, 08004 Barcelona
     93 505 86 86

    © 2024 ACO. Tots els Drets Reservats.

    Un web de Mauricio Mardones