El humanismo esperanzado de Josep Hortet

El consiliario de ACO Josep Hortet ha presentado sus memorias en el libro “La nostra història, la meva joia” (CPL, 2024) en un acto el pasado 17 de octubre en el Seminario Conciliar de Barcelona donde ha estado acompañado por varios militantes de movimientos de la Pastoral Obrera. De hecho, dos militantes de ACO, Blanca Aznar y Maria Guarch, le acompañaron en la mesa. Este próximo miércoles 6/11 a las 14.35 lo entrevistaremos en el Llevat dins la pasta, de Ràdio Estel. Proponemos estis enlaces: la crónica de CatalunyaReligió.cat y de Cinto Amat, el video con la presentación del acto y un artículo de la revista La Marina.

Álbums de fotografías de la Jornada General #JGACO2024

Consultables en el repositorio que ACO tiene en Flickr Pueden consultarse los álbumes de fotografías de la 71ª Jornada General de ACO “¡Levántate y anda!”, celebrada el 12 de octubre de 2024 en los Salesianos Rocafort. Fotos: Jordi Esplugas y Joan Andreu Parra.

Espigando del blog ‘A jornal’

La Pastoral Obrera de Cataluña tenemos el blog «A jornal» en el portal CatalunyaReligió.cat donde a menudo podemos encontrar aportaciones de consiliarios y militantes de nuestro movimiento. En esta ocasión queremos recomendar dos escritos. Uno de Carme Ruiz sobre la defensa de las pensiones que nos dice: “Me ha impactado el testimonio de las personas que cada semana, llueva o nieve (!!!) se reúnen allí, algunas ya bastante mayores y con problemas físicos evidentes, que mantienen el espíritu de lucha por encima de tantos signos de desesperanza que encontramos a nivel político, sindical e, incluso, entre la propia clase obrera que a veces, sigue las consignas que se esparcen contra los pensionistas, por ejemplo, aquellas que hacen referencia a la imposibilidad de mantener tantos pensionistas que cada vez viven más tiempo”: https://www.catalunyareligio.cat/ca/blog/jornal/en-defensa-sistema-public-pensions-315152 Y una entrevista a Delia Viedma sobre los 30 años del documento de la Pastoral Obrera de toda la Iglesia, en el que participó. Delia nos dice que “el documento hace un buen análisis de la realidad, con una mirada amplia. Contempla la realidad de hace 30 años, pero se apuntan cuestiones que hoy son todavía válidas. Y el documento hace también propuestas pastorales fáciles de hacer operativas. Una de estas propuestas es la de crear, en parroquias y arciprestazgos, Equipos de Pastoral Obrera, para dar a conocer la realidad más precaria de los trabajadores, para aproximarse a las personas que sufren y para proporcionar formación a los cristianos para abordarlo con más facilidad: https://www.catalunyareligio.cat/ca/blog/jornal/30-anys-document-pastoral-obrera-tota-esglesia-en-315804

“Sebas, militante de la ACO”

[Esta oración fue leída en el Comitè General del 28/09/2024] Gracias Madre ACO, que un buen día me invitaste a formar parte de tu gran familia, sin dejar de ser de mi barrio. Gracias por ayudarme a sentirme lo que era: “un cura obrero”. Gracias por tu paciencia a educarme en la “sabiduría de la REVISIÓN DE VIDA” de cada encuentro. Gracias por el fruto de la confianza y la serenidad de tantos hermanos, compañeros de tarea. Gracias porque al final me han hecho ver y gozar que en cada hermano obrero ¡ENCUENTRE A JESUCRISTO! ¡GRACIAS para siempre a todos y por todo! ¡LA PAZ ESTÉ CON VOSOTROS! Sebas Heredia, 6/08/2024

Una experiencia de lectura del Evangelio

[Grupo Reixac-zona Barcelona Norte, Montserrat Sidera]. En el dossier del material del Plan de curso 2023-24 “Que la esperanza os llene de alegría”, al final de las propuestas de trabajo está la recomendación de realizar un estudio de evangelio personal sobre el Evangelio de Marcos. A nuestro grupo, ante esta opción, se nos ocurrió realizar un Estudio de evangelio personal y colectivo a la vez. Se trata de ir leyendo los capítulos seguidos. Tomamos el compromiso de leer todos personalmente un capítulo antes de cada reunión y hacer una reflexión destacando algunos aspectos. Empezamos la reunión, compartiendo algunos aspectos del texto leído que nos han cuestionado, que hemos descubierto y nos han ayudado a orar personalmente. Un/a del grupo le toca aportar una oración a partir del capítulo leído y lo añadimos a nuestra libreta de oraciones del grupo. Este curso hemos llegado hasta el capítulo 11. Este trabajo ha hecho que el Evangelio estuviera presente siempre en todas las reuniones y que la oración surgiera del Evangelio para hacer vida. Cabe decir que este curso nuestro grupo Reixac ha sido nuevo, ya que ha sido la fusión de dos grupos, y esta dinámica nos ha hecho posible compartir mucha vida, conocer más el Evangelio y también conocernos más a nosotros y consolidar el grupo.

La cotidianedad insufrible de los palestinos

Recomendamos el episodio “Los olivos del Mediterráneo” del podcast de Radio 3 “Mediterráneo” con el testimonio de Martí Olivella, activista por la paz, que ha visitado recientemente algunos pueblos de Cisjordania que son asediados por los colonos y el ejército israelí y están dificultando la cosecha de la aceituna: https://www.rtve.es/play/audios/mediterraneo/olivos-cisjordania-25-08-24/16226595/ También se puede consultar esta entrevista de la Agència Flama a Bashar Fawadleh, párroco de Taybeh, en el centro de Cisjordania, el único pueblo de Palestina con una población 100% cristiana (en catalán): https://www.agenciaflama.cat/bashar-fawadleh-les-dificultats-que-afrontem-no-son-per-ser-cristians-sino-per-ser-palestins/

30 años zona Montserrat: Aportaciones de Jesús Jiménez y Quim Cervera

Los 30 años de la creación de la zona de Montserrat se celebraron en una jornada de la que ya se publicó esta crónica. Aparte, también os compartimos estos dos testimonios (ambos en catalán) de Jesús Jiménez Colás y de Quim Cervera. El expresidente de ACO, Jesús Jiménez, hizo un resumen cronológico de la historia del movimiento y también hizo una valoración personal de su trayectoria en ACO. Por su parte, el consiliario Quim Cervera hizo un repaso por los principales cambios sociales y eclesiales en las últimas tres décadas y propuso una iluminación evangélica con dos textos comentados del Evangelio, para acabar con unas propuestas de acción en los ámbitos personal, interpersonal, social y eclesial.

ACO-Córdoba apoya a los migrantes

Los militantes de ACO de la diócesis de Córdoba se han adherido este verano a un comunicado conjunto de varias entidades eclesiales y el obispado a favor de los migrantes. Puede consultarse en el enlace: https://www.diocesisdecordoba.es/noticias/una-luz-de-esperanza-para-los-menores-migrantes

Sexta temporada del “Llevat dins la pasta” en Ràdio Estel

David Fernàndez en el programa conclusivo de la última temporada. Foto: Ràdio Estel.

El programa de la Pastoral Obrera de Cataluña se consolida en la parrilla de la emisora El miércoles 11 de septiembre comienza una nueva temporada del espacio radiofónico semanal Llevat dins la pasta, que la Pastoral Obrera de Cataluña dirige y produce en Ràdio Estel. En esta nueva temporada, el espacio adelantará su horario de emisión a las 13.35 porque el programa en el que se enmarca, Sense distància, dirigido por Ignasi Miranda, se sitúa en la franja horaria del mediodía (13 a 14 h) . En estos más de 200 programas han ido participando más de dos centenares de invitados para reflexionar sobre temas relacionados con el trabajo, demandas y conflictos sectoriales, la vida de los movimientos de acción católica especializados en el trabajo, aspectos formativos, el compromiso de los militantes… A modo de ejemplo, la pasada temporada se cerró con una entrevista al periodista y activista David Fernández, para hablar del ensayo que ha publicado No robaràs (Fragmenta Editorial): https://www.estelfitxers.com/podcasts/2023-2024/CAPITOL_113_20240717_LLEVATDINSLAPASTA___DAVID_FERNANDEZ.mp3 El espacio se elabora por parte de un equipo sinodal de movimientos de la Pastoral Obrera, abierto a la participación de cualquier militante que esté interesado. El programa se puede encontrar en la plataforma Ivoox (https://www.ivoox.com/podcast-llevat-dins-pasta_sq_f11013703_1.html) y en Ràdio Estel (https://www.radioestel.cat/podcasts/llevat-dins-la-pasta).

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

      C/Tapioles, 10 2n, 08004 Barcelona
     93 505 86 86

    © 2024 ACO. Tots els Drets Reservats.

    Un web de Mauricio Mardones