III Encuentro estatal Revuelta de Mujeres en la Iglesia-Alcem la Veu

Cerca de 200 mujeres procedentes de 29 Revueltas locales de toda España, de las 33 que existen, se han reunido reunido entre el 9 y el 11 de mayo en El Escorial, para celebrar el tercer encuentro estatal de la Revuelta de Mujeres en la Iglesia – Alçem la veu bajo el lema “Creyentes y feministas: razones para la esperanza”. Puede leerse una crónica en el enlace.

La Pastoral Obrera, en el “Signes del temps” de TV3

La precariedad laboral y la pobreza derivada son algunas de las cuestiones que se abordan en el programa Signes del temps, de TV3, «La pastoral obrera reclama el derecho a un trabajo digno» (en catalán), que se emitió el pasado domingo 11 de mayo. Entre otros, encontrarás el testimonio de Mercè Solé.

El populismo en la nueva edición de la revista «Quetzal» y llamada solidaria en favor de Miguel Montenegro

La siempre interesante revista Quetzal que editan los Comités Óscar Romero de Cataluña dedica su último número, el 90, a la cuestión del populismo. Puede consultarse en el enlace. Por otro lado, los Comités Óscar Romero se dirigen a la militancia de ACO para solicitar el apoyo solidario hacia una persona cuya vida ha sido profundamente entregada en la defensa de los Derechos Humanos. Se trata de Miguel Montenegro que fue entrevistado en el Llevat dins la pasta en noviembre del 2022: «Miguel necesita con urgencia una prótesis ortopédica articulada de rodilla y tobillo. Puesto que tuvo que ser amputado por una infección. El coste de la prótesis es de 3.000 euros. Miguel es el actual director de la Comisión de Derechos Humanos de El Salvador (CDHES), una organización fundada en 1978 al calor del compromiso profético de Monseñor Romero. Queremos pedir ayuda a la militancia de ACO para que le pongan una prótesis adecuada y que pueda hacer una vida más autónoma. En caso de estar interesado ​​en hacer alguna aportación económica puedes escribirnos a barcelona@comitesromero.org. Gracias de corazón por leer estas líneas».

La economía y un itinerario personal de fe: nuevos «Crecemos» n. 20 y 21

La Comisión de formación pone a nuestro alcance dos nuevos documentos Crecemos que encontrarás encartados en la revista Luzysal n. 21. El primero, «¿En ACO hablamos de economía?» ha sido elaborado por la Comisión de economía del movimiento con el propósito de hacer reflexionar al conjunto de la militancia sobre la economía. El segundo Crecemos, «¡Qué suerte tienes!», ha sido escrito por el militante de la diócesis de Vic, Xavier Badia, y es un recorrido por su itinerario de fe.

Dame ojos para ver tu rostro en la pantalla y en la calle

[Esta oración se leyó en el encuentro de consiliarios de zona y de comisiones el pasado 7 de junio] Del evangelio segun san Juan (20,19-23): 19 Al llegar la noche de aquel mismo día, primero de la semana, los discípulos estaban reunidos y tenían las puertas cerradas por miedo a los judíos. Jesús entró y, poniéndose en medio de los discípulos, los saludó diciendo: –¡Paz a vosotros! 20 Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Y ellos se alegraron de ver al Señor. 21 Luego Jesús dijo de nuevo: –¡Paz a vosotros! Como el Padre me envió a mí, también yo os envío a vosotros. 22 Dicho esto, sopló sobre ellos y añadió: –Recibid el Espíritu Santo. 23 A quienes perdonéis los pecados, les quedarán perdonados; y a quienes no se los perdonéis, les quedarán sin perdonar. ORACIÓN: Oh Verbo eterno, que habitaste entre nosotros, y sigues susurrando en cada palabra, en cada rostro, en cada historia compartida. Tú, que cruzaste a la otra orilla, llévame contigo a los márgenes del mundo, a los rincones invisibles del barrio y la red, donde la soledad busca encuentro, donde la duda anhela sentido. Dame ojos para ver tu rostro en la pantalla y en la calle, en el obrero que lucha por la justicia, en la madre que cuida en silencio, en el joven que busca esperanza entre clics y algoritmos. Dame voz para anunciar la verdad sin ruido, sin arrogancia, sin miedo, sino con la dulzura de quien siembra y la certeza de quien confía. Dame manos para construir puentes, para tocar con ternura la herida abierta de este tiempo, para escribir palabras que sanen, que enciendan, que despierten. Espíritu de la novedad, enséñame a orar en lo pequeño, en el mensaje que consuela, en la imagen que despierte, en el silencio compartido. Que la tecnología no sea muro, sino viento que avive el fuego del Evangelio. Que las redes no sean jaula, sino redes de amor, de justicia y de encuentro. Hazme testigo en salida, discípulo en camino, voz en el desierto digital, y presencia viva en lo real. Amén. José Luis Iglesias Meilán

“Eucaristía, justicia, reconciliación”, de Pepa Torres

“Las comidas de Jesús hacen visible el gesto que el mundo es redondo y no se puede arrinconar a nadie. Hoy son muchas las personas y pueblos arrinconados y expulsados del banquete neoliberal que acontece en nuestro mundo y que reclaman su lugar en la mesa de la Vida. Nuestras Eucaristías no pueden estar al margen de ello”. Proponemos la reflexión “Eucaristía, justicia, reconciliación”, de Pepa Torres Pérez.

“Paraules de vida”, con Jordi Soriano y Àngela Rodríguez

En el “Paraules de vida” de Catalunya Ràdio del Domingo de Ramos, entrevistaron a Jordi Soriano y Àngela Rodríguez para hablar de la Semana Santa de ACO. «Semana Santa es un lugar donde convivimos y nos encontramos militantes de muchas partes, es momento de hacer comunidad», dijo Jordi Soriano. «Queremos que las familias se sientan acogidas en nuestra Semana Santa y que los niños y jóvenes se integren en las celebraciones», apuntó Ángela Rodríguez. Puede oírse el programa a continuación

Mensaje del MTCE en el Día de Europa

El 9 de mayo se celebra el Día de Europa y el Movimiento de Trabajadores Cristianos de Europa ha publicado su comunicado donde hace un llamamiento “a todos los responsables de las instituciones europeas, de los parlamentos nacionales y de los gobiernos para que aceleren la integración europea, y para que refuercen y defiendan con determinación Europa como refugio de los derechos humanos y de la paz”. Desde el MTCE alertan que “en esta fase de amenazas [refiriéndose a Trump], Europa corre el riesgo de debilitarse masivamente desde dentro por el egoísmo y el rechazo nacionales”. Puede consultarse el comunicado en el enlace. También hay más información en esta noticia de Noticias Obreras.

“Llevat dins la pasta”: los programas de abril y mayo

Estos son los últimos programas Llevat dins la pasta emitidos en Ràdio Estel en la sexta temporada (cada miércoles a las 14.35, atención con cambio de horario). Este programa ideado y producido por la Pastoral Obrera de Cataluña, se puede encontrar en la plataforma Ivoox y en Ràdio Estel. · Gabriela Serra y el Fòrum Català por la Paz. · Antón Costas y un nuevo contrato social. · Mercedes Vidal, para un transporte público eficiente · Cristina Martín, sin casa no hay educación

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

      C/Tapioles, 10 2n, 08004 Barcelona
     93 505 86 86

    © 2024 ACO. Tots els Drets Reservats.

    Un web de Mauricio Mardones