Please enable JS

Libro de ruta del Comité Permanente

La experiencia en el «Congreso de Laicos 2020-Pueblo de Dios en salida»

9 Mar / Santi Boza /
Durante los pasados ​​días 14 al 16 de febrero de 2020 tuvo lugar en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid la celebración del «Congreso de Laicos 2020-Pueblo de Dios en Salida». Por parte de nuestro movimiento ACO participamos, aparte de nosotros como presidente y presidenta, alguna y algún otro militante representante de delegaciones de Pastoral Obrera u otras entidades a las que están vinculados.
Llegir més

Reivindicando a ACO en las XXV Jornadas Generales de Pastoral Obrera

9 Ene / Maria Martínez /
Los días 29-30 de noviembre y 1 de diciembre se celebraron en El Escorial (Madrid) las XXV Jornadas Generales de Pastoral Obrera. En esta ocasión, con motivo de la conmemoración de los 25 años, las jornadas llevaban por lema "La Pastoral Obrera de toda la Iglesia. A los 25 años de su publicación".
Llegir més

Participamos en el pre-congreso del laicado

11 Dic / Maria Martínez /
(María Martínez, presidenta) Con Santi participamos el 9 de noviembre pasado en la Jornada 2019-2020 de Apostolado Seglar de Cataluña en el marco del proceso de preparación del Congreso de Laicos: Pueblo de Dios "en salida" que se celebrará en Madrid del 14 al 16 de febrero, y en el que ACO participaremos. La Conferencia Episcopal Española propone esta celebración "con el objetivo de impulsar la conversión pastoral y misionera del laicado en el Pueblo de Dios".
Llegir més

«El último regalo», una gran peli para formarnos por dentro y por fuera

8 Nov / Pepe Baena /
(Pepe Baena, consiliario general) La película «El último regalo» (Estados Unidos, 2006), del director Michael O. Sajbel, es muy sugerente y provocadora ante una sociedad materialista y consumista. Nos puede ayudar mucho en nuestra formación integral, tanto por dentro como por fuera, para valorar lo que es esencial en la vida como nos dice nuestro amigo Jesucristo: Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas, cuando sólo hay una necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no le será quitada (Lc 10, 41).
Llegir més

La formación permanente también en ACO

7 Oct / Pepe Baena /
La formación permanente, en ACO en particular y en la Iglesia en general, puede entenderse, partiendo de lo que dice Amedeo Cencini, como la disponi­bilidad constante para aprender que se expresa en una serie de actividades ordinarias, y luego también extraordinarias, de vigi­lancia y discernimiento, de ascesis y oración, de estudio y servi­cio, de verificación personal y comunitaria… que ayudan conti­nuamente a madurar en la identidad creyente y en la fidelidad creativa a la propia vocación en las diversas circunstancias y fases de la vida. Es, por tanto, un proceso que prolonga e
Llegir més

Exprimiendo el último trimestre del curso 2018-2019

9 Sep / Maria Martínez /
[Maria Martínez, presidenta] El curso 2018-2019 ha sido un curso lleno de vida, y también de despedidas a compañeras y compañero estimados con los que hemos hecho mucho camino juntos y que ya han sido acogidos en la casa del Padre-Madre. Recordemos a Jaume Ribas que murió en marzo, Esther Ortega en abril, Montserrat Forés y Carmen López hace pocos días. Un curso con relevos en las responsabilidades a nivel de grupos, Zonas/Diócesis, Comisiones y Comité Permanente.
Llegir més

Acompañando a la LOC/MTC en su XVII Congresso Nacional

11 Jul / Alfons Collado /
(Alfons Collado / Comisión de Internacional) Con el lema “DIGNIFICAR O TRABALHO NA ERA DIGITAL” durante los días 8 y 9 de junio los delegados de la LOC profundizaron en este tema y también escogieron a los nuevos dirigentes de su movimiento. Tanto el tema como los dirigentes tienen una vigencia de 3 años, renovable por un período más en el caso de los dirigentes. Ocho son las diócesis representadas: Braga, Porto, Aveiro, Coimbra, Guarda, Santarem, Lisboa y Setúbal. El Santuario de Fátima y la ciudad del mismo nombre pertenecen al obispado de Porto.
Llegir més

Compartiendo la Jornada diocesana de la Pastoral Obrera de Terrassa

7 Mayo / Maria Martínez /
El sábado pasado 27 de abril la delegación de Pastoral Obrera de la diócesis de Terrassa celebró en la casa de colonias de los Maristas de Llinars del Vallès la Jornada organizada por los movimientos MIJAC, JOC y ACO con el lema Pastoral Obrera: ¡Familia en marcha! y una cita del Evangelio «Bienaventurados los que tienen hambre y sed de ajustarse al querer de Dios, porque Dios los saciará» (Mt 5,6).
Llegir més

Sueño un mundo aquí y ahora. ¿Os apuntáis?

6 Mayo / Pepe Baena /
[Palabras pronunciadas por el consiliario general de ACO, Pepe Baena, en la gala Vallesano del año, donde ha resultado finalista, el 3/05/2019] Ante tantas personas diversas y plurales en este Centro Cultural de Vilanova del Vallès, me salen unas palabras de sueño a partir de nuestra tarea humilde de Cáritas de la parroquia de San Francisco de Asís de Bellavista. Palabras con sabor de sueño con mi amigo Jesucristo, de quien en estos días los cristianos celebramos su paso de la muerte a la vida:
Llegir més

Acercando la Pastoral Obrera al arciprestazgo de Collblanc-Torrassa

7 Ene / Maria Martínez /
El curso pasado la Delegación de Pastoral Obrera hizo la presentación al Consejo Pastoral del arciprestazgo de Collblanc-Torrassa en la Parroquia de San Ramón Nonato de Collblanc. Fruto de esta reunión, la Parroquia Virgen de la Luz del barrio de La Florida decidió organizar unas sesiones de formación con los objetivos que decía el programa: Acercarnos al Arciprestazgo de La Torrassa-Collblanc desde nuestra especificidad de la Pastoral Obrera. Presentar qué es y cuál es la misión. Crecer en espíritu comunitario y formarnos de manera permanente.
Llegir més

Páginas

Somos Rocío Elvira, Jordi Soriano (presidentes), Àngela Rodríguez (coordinadora general) i Pepe Rodado (consiliario general).

Todas y todos escribiremos periódicamente en este blog colectivo para explicar qué hacemos y qué pensamos las personas que formamos parte del Comité Permanente de ACO.

Queremos acercar la experiencia de estar al frente del movimiento el tiempo que nos habéis confiado. Os mostraremos la cocina y los fogones, lo que habitualmente no se ve.

La corresponsabilidad, la ilusión, el empaparse de todos vosotros, pero también el cansancio, la convivencia con otras responsabilidades y cómo reponer fuerzas. Todo ello, os lo iremos contando al oído.