«Que la esperanza os llene de alegría», decidido el lema para el curso del 70 aniversario de ACOCelebrado el 17 de junio pasado el último Comité General de curso
19 Jun / Joan Andreu Parra /
Perfilar el plan del próximo curso fue el propósito central del último Comité General de este curso que se celebró el pasado sábado, 17 de junio, en la sede de ACO. Buena parte de las zonas y diócesis revisaron la propuesta y realizaron diversas aportaciones como que en el mapa de acción de los militantes también se recoja su actividad profesional, que el plan de curso incorpore revisiones de vida programadas, pensar bien y en clave de invitar a no militantes a los encuentros que se realizan en las zonas y diócesis, que haya mentores o acompañantes para los nuevos militantes...
|
![]() Araceli y Noe, de la zona de Madrid, explicaron la Revisión de Vida Abierta en el XII Consejo. Foto: Jordi Romero.
La zona de Madrid explica la Revisión de Vida AbiertaCuatro militantes, Maribel, Noe, Silvia y Toñi, nos explican qué les aporta
14 Jun / Joan Andreu Parra /
En 2019 la Zona de Madrid se planteó acoger a personas que tenían cerca en el trabajo, en el colegio, en el barrio… atajando las dificultades para salir a su encuentro por los propios agobios vitales. Precisamente así, surgió la idea de ofrecer una revisión de vida abierta a estas personas, como compromiso del actuar de una Revisión de Vida de uno de los grupos de militantes.
|
«Llevat dins la pasta»: los programas de mayo y junioEl espacio de la Pastoral Obrera de Cataluña se emite semanalmente en Ràdio Estel en el programa «Sense distància»
14 Jun / Joan Andreu Parra /
Estos son los últimos programas Llevat dins la pasta emitidos en Ràdio Estel en lo que llevamos de temporada (cada miércoles a las 18.25). Este programa ideado y producido por la Pastoral Obrera de Cataluña, se puede encontrar en la plataforma Ivoox (https://www.ivoox.com/podcast-llevat-dins-pasta_sq_f11013703_1.html).
|
Encuentro de preparación de Pentecostés: «Anunciemos lo que somos y lo que vivimos»Celebración en Sant Pau del Camp el 20 de mayo pasado
14 Jun / Joan Andreu Parra /
[Maria Martínez Rojas] La delegada para la Formación y Acompañamiento del Laicado del Arzobispado de Barcelona, Anna Almuni, hizo la propuesta de organizar y convocar un encuentro con el laicado para preparar Pentecostés. El equipo de la delegación del postcongreso de laicos estuvo de acuerdo y se fijó la tarde del sábado 20 de mayo para celebrar el Encuentro-Oración-Celebración en Sant Pau del Camp.
Se pensó que el contenido del Encuentro podía ser lo que creemos que la Iglesia vive en estos tiempos:
|
La evangelización, un «Documento de ACO» plenamente vigenteLa Comisión de Formación destaca algunos puntos de este volumen de Julio Lois
14 Jun / Joan Andreu Parra /
A menudo hablamos y oímos hablar de la Evangelización. En 1996 Julio Lois nos escribió un documento donde analiza qué es la evangelización, las condiciones en las que debe darse. Creemos, desde la Comisión de formación, que puede resultarnos útil una segunda lectura para nuestro crecimiento personal y comunitario. Os destacamos algunas frases.
|
Retiro ACO: Acoger a la persona en su dignidad de hija de DiosCrónica del encuentro que se hizo el 20 de mayo pasado
14 Jun / Joan Andreu Parra /
Oriol Xirinachs acompañó el retiro de ACO que el pasado 20 de mayo se celebró en la parroquia Sant Jaume d'Almeda, en Cornellà de Llobregat. Con los bancos de la iglesia dispuestos en círculo, la veintena de participantes de diferentes zonas (sobre todo del Baix Llobregat y Besòs y una militante de Nou Barris que vive en Cornellà) trabajaron como referencia el Documento de ACO n. 7: Acoger a la persona en su dignidad de hija de Dios.
|
Dando forma a los mandatos del XII ConsejoResumen del Comité General del sábado 13 de mayo
15 Mayo / Joan Andreu Parra /
«Después de celebrar el Consejo en dos partes, estamos enfrascados de lleno en cómo llevaremos a cabo las líneas de actuación y los retos. Pero recordemos que somos muy entusiastas a la hora de abrir y proponer, pero nos es más complicado cerrar temas y conseguir grupos de trabajo que se pongan a ello. Por tanto, intentemos allí donde estamos cerrar un tema antes de abrir otro», propuso la presidenta de ACO, Rocío Elvira, al inicio de la última reunión del Comité General que se celebró en formato presencial y telemático el pasado sábado, 13 de mayo.
|
![]() Celebración diocesana del Primero de Mayo en la parroquia de Santa Magdalena. Foto: Pastoral Obrera de Barcelona.
Ecos del Primero de MayoLa salud laboral y la denuncia de las precariedades fueron los principales acentos de los movimientos de Pastoral Obrera
15 Mayo / Joan Andreu Parra /
Un programa coral dedicado al Primero de Mayo fue el episodio del Llevat dins la pasta del pasado 3 de mayo. La conversación fue con los distintos miembros de movimientos de la Pastoral Obrera para hablar de situaciones concretas del mundo del trabajo como por ejemplo las reivindicaciones de las mujeres, del reciente accidente en la mina de Súria —donde murieron tres jóvenes— y de la precariedad laboral juvenil y sus consecuencias.
|
«Llevat dins la pasta»: los programas de abril y mayoEl espacio de la Pastoral Obrera de Cataluña se emite semanalmente en Ràdio Estel en el programa «Sense distància»
15 Mayo / Joan Andreu Parra /
Estos son los últimos programas Llevat dins la pasta emitidos en Ràdio Estel en lo que llevamos de temporada (cada miércoles a las 18.25). Este programa ideado y producido por la Pastoral Obrera de Cataluña, se puede encontrar en la plataforma Ivoox (https://www.ivoox.com/podcast-llevat-dins-pasta_sq_f11013703_1.html).
|
Ley de diligencia debida: derechos humanos y cuidado del planeta, en el centro de la actividad económicaEl Movimiento de Trabajadores Cristianos Europeo se interesa por la cuestión en el Día de Europa
3 Mayo / Joan Andreu Parra /
En el mundo millones de personas trabajan en condiciones inhumanas y el trabajo forzado e infantil están a la orden del día. En muchos países existen salarios por debajo del nivel de subsistencia, mientras que muchas personas siguen trabajando con unas normas de seguridad que ponen en peligro su vida, sufriendo consecuencias para la salud. El medio ambiente también sufre, con un impacto devastador ya en el presente y en los medios de vida de millones de personas.
|