Las periferias existimosJornada de comunicación de ACO, el 26 de abril, dedicada a analizar la mirada de los medios en los barrios
28 Abr / Joan Andreu Parra /
Para el periodista Sergi Picazo no es anecdótico que en el espacio El Temps de TV3 prácticamente nunca salgan fotografías de paisajes del área metropolitana de Barcelona. Es un ejemplo del maltrato (periferias en las secciones de sucesos de la tele como lugares peligrosos o en los espacios de entretenimiento con una imagen «cutre/cañí») o no trato de las regiones periféricas donde, precisamente, vive la mayoría de la población. «La Florida [barrio de l'Hospitalet] y Morad han sido paradigmáticos del acercamiento que han hecho los medios a los barrios.
|
Semana Santa intergeneracional en Can BajonaACO celebra comunitariamente el Triduo Pascual en Solsona
17 Abr / Joan Andreu Parra /
Una vez más y esta vez sin medidas anti-Covid, ACO ha celebrado comunitariamente del 6 al 9 de abril pasados la Semana Santa en la casa de colonias Can Bajona (Solsonès) con el lema «Vivir con dignidad y plenitud». En la práctica, los casi cuatro días de convivencia se convierten en un espacio intergeneracional compartido por familias y militantes de edad más avanzada con actividades muy apreciadas como la oración familiar.
|
«Llevat dins la pasta»: los programas de marzo y abrilEl espacio de la Pastoral Obrera de Cataluña se emite semanalmente en Ràdio Estel en el programa «Sense distància»
17 Abr / Joan Andreu Parra /
Estos son los últimos programas Llevat dins la pasta emitidos en Ràdio Estel en lo que llevamos de temporada (cada miércoles a las 18.25). Este programa ideado y producido por la Pastoral Obrera de Cataluña, se puede encontrar en la plataforma Ivoox (https://www.ivoox.com/podcast-llevat-dins-pasta_sq_f11013703_1.html).
|
Jornada de iniciación para descubrir que acompañar nos hace sentir vivosEl 18 de marzo pasado se hizo el encuentro en Sant Pau del Camp
12 Abr / Joan Andreu Parra /
[Comisión de iniciación] Este año hicimos la Jornada de Iniciación en Sant Pau del Camp (¡un espacio fabuloso a tener muy en cuenta!). Invitábamos a participar a toda la militancia, simpatizantes y personas que quisieran conocer ACO. Poníamos el acento en el acompañamiento a las personas de nuestro entorno porque, como dice el Documento de Identidad: “Buscamos a Dios en la vida, en las personas que nos rodean. Las acompañamos compartiendo la vida cotidiana, la amistad, el testimonio y la experiencia de fe. Compartir todo esto es un deber de amistad y de amor.”
|
El MMTC renueva el buró y aprueba las lineas para los próximos cuatro añosAsamblea y seminario en Lourdes del 24 al 31 de marzo
4 Abr / Joan Andreu Parra /
[Montserrat Sidera, Comisión de internacional] Con el tema “Justicia social en una economía para la vida” los días 25 al 31 de marzo se ha celebrado el Seminario y Asamblea del MMTC (Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos), en Lourdes (Francia). Este encuentro se celebra cada cuatro años. De ACO ha participado Montserrat Sidera, de la comisión internacional.
|
Es hora de salir a las plazasCelebrado el Comité General el sábado 25/03
27 Mar / Joan Andreu Parra /
«Una vez hemos discutido, discernido y aprobado los documentos en el Consejo y el encuentro de responsables, ahora nos toca mirar a las periferias, a los precarios, a las parroquias, a los sindicatos. Ahora nos toca salir a las plazas; cada zona, diócesis y grupo hemos de valorar lo que podemos realizar con ánimo de sembradores y con confianza en el Espíritu». Esta fue la bienvenida de la presidenta de ACO, Rocío Elvira, a los participantes en el último Comité General del sábado 25 de marzo.
|
ACO de Córdoba cumple 20 añosEncuentro el 11 de marzo para hacer memoria, a la luz del Evangelio, del camino en estos años junto a militantes, simpatizantes y amigos
15 Mar / Joan Andreu Parra /
El pasado sábado, 11 de marzo, celebramos en la parroquia de las Santas Margaritas el 20 aniversario de la ACO en Córdoba. Nos encontramos para hacer memoria, a la luz del Evangelio, de nuestro camino en estos años junto a militantes, simpatizantes y amigos.
Asistieron al evento representantes de nuestro comité general, el consiliario general y la coordinadora general del movimiento, también miembros del secretariado diocesano de pastoral del trabajo, amigos de la JOC, de la HOAC, de los equipos parroquiales de pastoral obrera, miembros del foro Cristianismo y mundo de hoy…
|
«Llevat dins la pasta»: los programas de febrero y marzoEl espacio de la Pastoral Obrera de Cataluña se emite semanalment en Ràdio Estel en el programa «Sense distància»
15 Mar / Joan Andreu Parra /
Estos son los últimos programas Llevat dins la pasta emitidos en Ràdio Estel en lo que llevamos de temporada (cada miércoles a las 18.25). Este programa ideado y producido por la Pastoral Obrera de Cataluña, se puede encontrar en la plataforma Ivoox (https://www.ivoox.com/podcast-llevat-dins-pasta_sq_f11013703_1.html).
|
ACO, una comunidad que hace comunidad, en misión y en redJornada de consiliarios celebrada el 4 de marzo
15 Mar / Joan Andreu Parra /
[Pepe Rodado, consiliario general] Con el lema ACO, una comunidad que hace comunidad, en misión y en red, el sábado 4 de marzo por la mañana, celebramos la Jornada de Consiliarios y Consiliarias del Movimiento, en los bajos de la sede de ACO. Fue presencial y online, algo que nos ha quedado desde la crisis de la Covid 19.
|
![]() La lucha por un domingo libre de trabajo es más que necesaria, ¡para que pueda haber vida familiar para todos! Foto: Dominika Roseclay/Pexels.
Domingo libre de trabajo, 3 de marzoEl MTCE publica el comunicado para esta celebración internacional
13 Mar / Joan Andreu Parra /
«Como movimientos de trabajadores cristianos, creemos que el trabajo dominical que no sea para el cuidado de personas (niños, jóvenes, ancianos, familias...), o infraestructuras esenciales para la vida humana, no tiene sentido. Estos sectores que no pueden dejar de trabajar el domingo deberían estar mejor regulados, supervisados y los trabajadores, mejor pagados y compensados en tiempo de descanso».
|